La Biblioteca del Banco Central del Uruguay se fundó en 1967, integrándose con una colección de libros proveniente del Banco de la República, que se ha ido incrementando a través de los años, hasta llegar en el momento actual a 7.700 volúmenes aproximadamente, 200 títulos de publicaciones periódicas, bases de datos en CD Rom, publicaciones de organismos nacionales e internacionales y publicaciones producidas por el Banco Central.
La Biblioteca está especializada en Economía, poniendo el énfasis en monetaria, finanzas, estadística, econometría y teoría económica. Además, apoya al Banco Central en sus funciones y está abierta a investigadores externos a la Institución, profesionales y estudiantes de Economía y Finanzas.
Otro País [texto impreso] / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político, Autor . - Montevideo : Trilce, 2002 . - 120p. - (Informe de coyuntura; número 3 / noviembre 2002) .
|
Contenido :

Hipótesis sobre la crisis y la estabilidad. ¿Desde dónde caímos? ¿Por qué no nos hundimos? / José Rilla

Aprontándose para la cosecha: El moderado ajuste de la estrategia opositora de la izquierda / Jaime Yaffé

La política de transformación del Estado Central: ajuste presupuestal y degradación de sus capacidades de acción / Pedro Narbondo

La política del gobierno de reforma de los espacios públicos: bloqueos políticos y éxitos parciales por vía de hecho / Pedro Narbondo

Inestabilidad en los equipos y continuidad en la gestión de la política pública de salud / José M. Busquets

La crisis como oportunidad de transformación: desarrollo y nuevas tecnologías en Uruguay / Martín Rivero Illa

Las cuestiones de integración social: ¿más de la agenda económica, o una cuestión política? / Agustín Canzani
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político | ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político | ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político | ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político | ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
|
en Otro País / Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Políticas. Observatorio político
| ![]() |
Ejemplares(0)
| Estado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| 37723 | 330.9895 URUo | Libro | Biblioteca Especializada | Colección general | Disponible |


